OmShantiOm
Inicio Novedades Enseñanzas Sagrados Escituras Sagrados Nombres Estudios Glosario Links relacionados Contacto Buscar
Rey Himachala
Reina Mena
Bhagavan Shiva
Diosa Parvati

Kartikeya, deidad

 

Vínculos de familia

Kartikeya, deidad

   Otros nombres para Kartikeya, fueron Kumara, deidad, Skanda, deidad y Subrahmanya, deidad.

  Descripción:

Dios de la guerra y comandante en jefe del ejército celestial, poseedor de seis caras.
Aniquiló al demonio Taraka.

También conocido como: Karttikeya, Kumara, Sanmukha (Sanmuka), Skanda, Subrahmaya.

Sita ora a Bhavani:
[...] " Gloria, toda gloria a Ti, oh Hija del rey de la montaña!
Gloria a Ti, que contemplas el rostro del gran Señor Shiva como el pájaro Chakora mira a la Luna.
Gloria a Ti, Madre del cabeza de elefante Ganesha y del de seis caras Kartikeya y madre del universo, de miembros brillantes como el relámpago.
Tú no tienes principio, medio, ni fin; Tu gloria infinita es un misterio incluso para los Vedas.
Tú eres responsable del nacimiento, el mantenimiento y la destrucción del universo; Tú hechizas al mundo entero y llevas a cabo Tus acciones independientemente de los demás. [...]
[...] Caminando con la mente completamente fundida en la voluntad del Señor, el caballo aparecía hermosísimo como una nube iluminada por las estrellas y un rayo que hubiera montado sobre un pavo real y le hiciera bailar.
Incluso Sarada es incapaz de describir el noble corcel sobre el que avanzaba Sri Rama.

Sankara estaba enamorado de la belleza de Sri Rama y se felicitaba de poseer Sus quince ojos.
Cuando Sri Hari contemplaba cariñosamente a Rama, Rama y su señor quedaban encantados.
El Brahma de cuatro caras también se deleitaba al ver la belleza de Sri Rama, pero se sentía triste al pensar que sólo tenía ocho ojos.
El general del ejército celestial se enorgullecía de tener más ojos que Brahma.
Cuando Indra, el sabio señor de los cielos, contemplaba a Sri Rama con sus mil ojos, pensó en la maldición de Gotama como la bendición más grande.
Todos los dioses envidiaban a Indra y decían: "Hoy nadie puede rivalizar con Purandara". [...]